- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Osinergmin contará con nuevas competencias de fiscalización para el gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) trasladó la competencia total de la atención y calificación del procedimiento de venteo de gas natural Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
La normativa aprobada modifica el reglamento de la Ley Nº 27133 (Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural) donde se establecía que las solicitudes de venteo debían presentarse ante el Minem, instancia que tras pedir la opinión técnica del Osinergmin, emitía una Resolución Directoral sobre la calificación de la actividad.
El cambio normativo agiliza la obtención y calificación de venteos de gas natural “inevitables” en casos de contingencia, emergencia u operativos. De esta forma se evita una posible demora del trámite, lo que garantiza la seguridad de las operaciones del sector hidrocarburos y de las comunidades que conviven con la actividad.
El Osinergmin tendrá como plazo máximo el 6 de mayo del 2022 para emitir los procedimientos, disposiciones técnicas y mecanismos tecnológicos necesarias para cumplir con el encargo realizado.